Actualmente muchas personas sufren de trastornos en la alimentación, estos son: anorexia y bulimia nerviosa y el trastorno alimentario no específico (TANE), se caracterizan por una aversión hacia la comida, baja autoestima, terror a subir de peso, distorsión de la imagen corporal y la ejecución de prácticas insalubres como abusar de laxantes, Drogas, inducirse al vómito, etc.
Las personas afectadas suelen presentar una sintomatología muy diversa: desnutrición, índice de masa corporal por debajo de 17.5, piel seca, hipotermia, lanugo, escaras, alteraciones del esmalte dentario, caída del cabello, uñas quebradizas, bradicardia, arritmias, hipotensión, esterilidad, etc.
Debido a su similitud, la EC puede confundirse fácilmente con estos trastornos ya que al producir una malabsorción de nutrientes tiene la capacidad de generar en la persona afectada un cuadro de desnutrición y depresión con una marcada carencia nutricional que muchas veces simula o se asemeja a una anorexia o bulimia nerviosa y viceversa.
Por eso es de suma importancia que se le realicen estudios para diagnosticar una posible celiaquía a todo paciente del cual se sospeche un trastorno alimentario.
Síntomas comunes entre la Ec y los trastornos alimentarios
- Dolor abdominal recurrente
- Pelo ralo y quebradizo
- Alteraciones en el sueño
- Decaimiento y debilidad
- Anemia
- Coagulopatias
- Déficit de vitaminas y minerales
- Amenorrea
- Hipo calcemia
- Calambres
- Dolores articulares
- Perdida de esmalte y color de los dientes
- Neuropatía periférica
- Diarreas
- Constipación