Viajar de mochilazo conlleva una serie de actitudes que te ayudarán tanto en la vida como en los viajes, así que descubre los secretos de este estilo de vida y tú también sé un mochilero experto.
A continuación te presentamos 10 actitudes que te harán el mochilero más experto, llévalas a cabo en todos tus viajes y disfruta aún más:
- Sé amigable. Para realizar turismo de mochilero es indispensable que te guste hacer amigos, pues siempre estarás rodeado de gente tanto en hostales como en tours o viajes de jóvenes.
- Viaja ligero. Sólo lleva una mochila con lo indispensable, pocas mudas de ropa y artículos de higiene en menor proporción, así como artículos que no pesen ni ocupen mucho espacio.
- No le temas a la aventura. Muchos de los planes para conocer los lugares suelen salir de la noche a la mañana, así que debes aprender a evitar los miedos y aventurarte.
- Evita gastos innecesarios. Tanto en comida como en las atracciones y compras debes ser medido y preguntarte si es necesario gastar en ello o puedes optar por algo más accesible.
- Aprovecha lo gratuito. Hay hostales que ofrecen fruta o pan y esto te ayuda a ahorrar en tus viajes de mochilero sobre todo a países de Europa; también aprovecha todos los eventos gratuitos que puedas, siempre hay conciertos al aire libre y entradas gratis a museos en todos los destinos que visites, antes de viajar te recomendamos investigar esto.
- Busca opciones de hospedaje y transporte. Para seguir la guía del mochilero debes aprender a encontrar hospedaje a bajo costo, es decir, hostales en vez de hoteles, del mismo modo caminar todo lo que puedas y tomar algún transporte cuando sea estrictamente necesario.
- Descarga las mejores aplicaciones. Los smartphones son esenciales para todo mochilero, ahí puedes descargar aplicaciones para reservar hoteles, trenes o aviones e incluso para descargar mapas y guías.
- Obtén descuentos. Hay muchas maneras de obtener descuentos, como en boletos de entradas a shows o en comida, un buen mochilero los busca en establecimientos, hostales o con redes de amigos.
- Conoce la cultura. Los mochileros ahorran en lujos y comodidades para invertir en conocer a profundidad la cultura del lugar que visitan.
- Prueba de todo. La cocina del sitio que visitan es necesariamente un punto de encuentro con la tradición y la esencia del lugar; así que los mochileros no temen probar cualquier alimento por más excéntrico que parezca.
Ser un buen mochilero te permite tomar una actitud no sólo frente a un viaje sino ante la vida misma.