Ingredientes:
- 1 cebolla blanca mediana.
- 1 cebolla morada mediana.
- 4 dientes de ajo.
- 4 zanahorias.
- 1 calabacín.
- 1 berenjena.
- Un puñadito de perejil picado.
- 250 gramos de garbanzos cocidos.
- 1 hoja de laurel.
- 2 cucharaditas de especias Ras al Hanout (es una mezcla de especias típicas árabes, a la venta en muchos supermercados y tiendas especializadas en especias).
- 5 tomates maduros.
- Un puñadito de pasas chiquititas.
- Un puñadito de almendras sin piel (puedes comprarlas sin piel o dejarlas en remojo previamente para quitarle la piel con facilidad).
- Sal al gusto.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sémola de trigo duro para cous-cous.
Elaboración:
- Pelar los tomates, batirlos con la batidora y reservar.
- Pelar y picar no muy grueso las cebollas, los ajos, las zanahorias, la berenjena y el calabacín.
- En una cacerola poner un chorreón de aceite de oliva virgen extra y poner a fuego medio.
- Cuando se caliente un poco el aceite añadimos las cebollas y los ajos y rehogamos unos minutos.
- Añadimos el resto de las verduras troceadas (menos el tomate triturado) y el perejil, la hoja de laurel, sal al gusto, las especias ras al hanout, y removemos un par de minutos.
- Añadimos un vaso de agua y dejamos cocinar a fuego lento hasta que la zanahoria esté blandita.
- Añadir los garbanzos, las pasas, las almendras y el tomate triturado y dejamos a fuego bajo-medio unos 15 minutos hasta que se haga una salsita de tomate.
- La sémola para cous-cous la haremos siguiendo las indicaciones del paquete, y servimos poniendo primero la sémola, y por encima servimos esta salsita con los garbanzos.